domingo, 13 de junio de 2021

La Trappe - Tripel

Viernes 13 de febrero de 2014, aquella fecha fue 1er. día de carnaval y mi primera Trappe (he inclinado unas cuantas, y las que quedan) y para celebrarlo, una "La Trappe tripel" comprada en Alcampo. El precio rondaba los 175 céntimos de euro ¿Holanda? Pues si, es holandesa, curioso... una trapense que no es belga, pero de qué asustarse si hay trapenses en Italia, Austria, Estados Unidos y presumiblemente en Francia y en España.
Al servirla en la copa es una cerveza que genera mucha espuma sobre un líquido bastante carbonatado, en apariencia. Dicho líquido presenta un color ámbar cristalino, sobre el que acaba descansando unos dos dedos de espuma restante, dejando una presentación bastante estética.
Al acercarla a la nariz se aprecia un ligero aroma a lúpulo que sirve para advertirnos de la entrada en boca amarga de esta cerveza, nada excesivo. El cuerpo, acompañado del amargor, es potente y nos llena la boca de inmediato con ligeros toques dulces –el libro “Cervezas del mundo” comenta que se usan maltas con notas de naranja y miel. La cerveza finaliza dejando un regusto seco y áspero que se va tornando más alcohólico a cada trago. Fantásticos los 8º que te dejan un poco nublados los ojos si te la tomas a grandes tragos.
He leido por ahí que debería servirse entre 12º y 14º C, yo la he tomado a unos 6º C y me ha parecido estupenda. Ya os comentaré que sucede al subirle la temperatura de servicio. Venga va, hay que decir que gana, y que gana bastante, cada cerveza a su temperatura y mi recomendación y la de los buenos monjes trapenses es que se beba en su copa original y que se sirva a unos 10 grados para que se empiece a consumir a unos 11 o 12º








1 comentario: